Hay épocas en que nuestras vidas son afectadas por crisis profesionales cierto? Este es el tema principal del video de Alain de Botton, es un escritor, presentador de televisión y empresario suizo. Sus libros y programas de televisión discuten diversos temas desde un punto de vista filosófico, acentuando su relevancia en relación con la vida cotidiana.
Esto se ve reflejado en la charla que hace en el video mencionado anteriormente, el comienza hablando que estamos llenos de snobs, que son aquellas personas que toman una pequeña parte de cada uno de nosotros y la utiliza para llegar a una visión completa de quienes somos; es aquí donde introduce el enobismo profesional, casi todo el mundo pregunta ¿en qué trabajas? Y si es algo que convencionalmente no es reconocido, se espantan y se van rápidamente. A quién no le ha pasado algo parecido, yo muchas veces he visto como alguna personas juzgan a otras sólo por donde trabajan, sin averiguar si es que estudió, si es que es profesional, y que como muchos no han podido ejercer, por varios motivos, o porque tuvo que ponerse a trabajar antes de tiempo y congelar sus estudios por problemas de dinero, yo sé que todos tenemos esperanzas en lo que estamos estudiando.
Se nos dice siempre que cualquiera puede lograr lo que sea, concuerdo con Alain, si alguien se propone y quiere mucho algo, creo que puede conseguirlo, con mucho esfuerzo muchas veces. Muchas veces la gente logra llegar a la cima de sus carreras, y es hermoso no?, sin embargo los que llegan realmente lo merecen?; de aquí se desprenden 2 temas importante: la envidia y el fracaso.
Durante mis casi 22 años de edad he visto que la envidia aumenta cada día más, ya es un problema mundial, y con el que hay que lidiar cada día, estoy clara que dentro de la universidad y cuando ya estemos trabajando esto será cosa de todos los días, siempre habrá gente que quiera tirar para abajo tus logros, y pienso que son así porque no están contentos con lo que hacen, una pregunta de todos los días que creo que mucha gente la piensa es ¿cómo podría ser más exitoso? Si un día sabemos que ser vaqueros es una profesión respetable, eso queremos ser, sin embargo cuando deja de serlo, inmediatamente se nos quita el interés por ella.

Yo vi a muchos de mis compañeros con los que entré a la universidad que les sucedió esto, los papás siempre les dijeron que ingeniería civil era una excelente carrera y que estudiaran eso, sin embargo no era lo los llenaba ni lo que ellos querían ser, por eso le iba mal y aquí aparece la envidia, porque a ellos les va tan bien y a mi no?, la respuesta es súper simple debemos buscar las ideas de nuestro futuro pero que sean nuestras, no complacer al resto; es súper triste darse cuenta al final del camino que no era lo que queríamos. Esto último tiene que ver con el fracaso, cuando hay fracaso la gente siente envidia de las persona que si lograron lo que querían, estoy totalmente de acuerdo que muchas veces las formas de obtenerlo no son las correctas, pero la envidia no conduce a nada, la única forma de evitarla es haciendo lo que nos gusta, lo que nos apasiona, de esta forma será mucho más sencillo ser exitosos, sin necesidad de estudiar carreras de renombre, sino que seremos felices haciendo lo que nos gusta. Tomando este último tema me gustaría compartir con ustedes dos videos más que hablan justamente de hacer lo que nos apasiona: el primero es de Gary Vaynerchuk, este es el link:
http://www.ted.com/talks/gary_vaynerchuk_do_what_you_love_no_excuses.html y el segundo es de Ken Robinson:
http://www.ted.com/talks/sir_ken_robinson_bring_on_the_revolution.html
En el primero Gary nos dice párate frente al espejo y pregúntate que es lo que quieres hacer el resto de tu vida, que te gusta?. Para de hacer lo que odias. Pienso que no hay nada más desagradable en esta vida que hacer cosas sólo por hacerlas, no porque se quiere, aparte de hacerlas mal, porque no te gustan, pierdes tiempo en hacer cosas que realmente te interesen; es muy importante conocernos a nosotros mismos para encontrar nuestras ambiciones y pasiones, y hacer así las cosas con más ganas.
Según mis experiencias he logrado entender que la única forma de que me funcionen las cosas es haciéndolas con ganas, es por eso que siempre le busco lo interesantes, y llamativo a todo lo que hago; desde estudiar hasta carretear, aprovecho cada momento de mi vida, independiente de lo que esté haciendo, y hasta ahora me ha traído bastantes satisfacciones.
Si recibes placer de lo que haces lo disfrutarás 100%; esto es lo que nos dice Ken Robinson en el video que les mencionaba, hay muchas personas, como yo, que aman lo que hacen y no se imaginan haciendo otra, aquí el tema no es lo que hacen, sino que son.
Estos dos últimos expositores comparten la idea de la PASION en lo que uno hace, a quien no le ha pasado que cuando hace lo que le gusta 5 horas se sienten solo como 5 minutos?, según Ken la escuela no alimenta el espíritu, no nos deja “florecer”, nos coarta la libertad; por esta razón no es tan fácil encontrar lo que nos apasiona.
Estos tres videos están íntimamente relacionados con nuestra situación actual, muchos están entrando a la carrera, y otros ya estamos dentro hace un rato, como este es el primer paso, hay que estar verdaderamente seguros de los que queremos y esperamos, de esta forma le daremos el enfoque que queramos a nuestra vida, buscando siempre nuestra felicidad, además nos muestran en cierta medida, el mundo que nos va a rodear, lleno de fracasos y envidia, y frente a estos problemas siempre debemos sobreponernos con la pasión de lo que hacemos, si hacemos nuestro trabajo o cualquier cosa de nuestra vida con pasión siempre llegaremos lejos.
Cada una de estas 3 conferencias, los tomo como consejos, bastante prácticos para mi vida, ya que tienen relación con la vida, más que con lo que estudiamos.
En las carreras se está propenso al fracaso, y creo que la única forma de disminuirlo es evitar hacer cosas que no nos hagan felices, si es todo lo contrario la mayoría de las veces saldremos victoriosos.
Siento que lo que me quieren decir al final de este curso es: toma estas son las herramientas, te las presento, ahora tu dales el uso que estimes conveniente para encontrar tu felicidad; no sólo en el estudio, ni en la universidad, sino que más allá en la vida, yo siendo minera he encontrado que este curso realmente me cambió la forma de llevar mi vida, quizás las primeras clases cuando nos decían, el 3001 cambió mi vida, yo lo encontraba un poco exagerado, y pensaba que era solo para motivarnos, sin embargo con cosas tan simples como conócete a ti mismo, o busca lo que te apasiona hacer, se pueden lograr cosas muy buenas, y si bien yo pensaba conocerme mucho, descubrí nuevas cosas y con esto he logrado explotar de mejor manera mis habilidades y virtudes y disminuir mis debilidades.