domingo, 3 de octubre de 2010

http://www.ted.com/talks/lang/eng/dan_gilbert_researches_happiness.html

El otro video, era de una charla que dio Dann Gilbert, la cual tenía como objetivo mostrar nuestras expectativas erróneas.
Si alguien nos dijera qué debemos hacer en ciertas situaciones sería un regalo o no?, Dann muestra en este video la teoría de Bernoulli sobre este tema, la cual me pareció bastante interesante, por la interpretación que le daba, tenemos que:
donde el primer termino representa el valor esperado de nuestras acciones, y el segundo es la probabilidad de que esta acción nos permita generar algo multiplicado por el valor que tiene para nosotros. La conclusión es que si comprendemos esto vamos a saber como comportarnos. La probabilidad viene dada por la velocidad en se nos vienen las cosas a la mente.
            Me llamo mucho la atención como un modelo matemático se ajusta tan bien a la realidad, además tiene mucho sentido que el valor que esperamos de algo, sea el producto de la ocurrencia de generar algo y cuanto valor le asignamos a ello.
Es demasiado importante el valor que le das tú a las cosas, que pesa más en tu vida?
            La otra cosa que me dejó pensando harto, es el tema de los errores en la valoración, supongamos que tenemos un mensaje que transmitir, pero nos lo dan de dos formas distintas, pero al final es exactamente distinto, la mayoría de la gente, las ve distintas. Pongamos un ejemplo más tangible si nos dicen que un Big Mac sale 25 dólares, lo compras o no?, lo más probable es que me digas que no, porque lo primero que hacemos es compararlo con lo estamos acostumbrados a pagar por uno de ellos, muchísimo menos, pero aún no le digo el contexto, si van en un avión, el viaje dura 20 horas, no vas a gastar dinero dentro de esas horas, y para mas remate la persona sentada en el asiento de adelante abre la bolsa de su Big Mac y tu sientes el olor y te mató, lo comprarías?, o si no existiese nada más para comer, lo comprarías por ese precio?, probablemente las respuestas ahora cambiaran, y si lo comprarían, por eso el hacer algo esta tan relacionado con el valor que le damos a las cosas.  Cada perdona le asigna valores distintos a las mismas cosas, a lo mejor para mí es más importante comer sano, que el hambre que tengo, entonces a lo primero le pongo valor 8 y a lo segundo valor 2; pero viene otra persona, y si tiene hambre va a comer lo que sea la razón de valor será al revés.
            Es súper interesante, este tema, porque no pararíamos nunca de contar ejemplos de errores en la valoración. Son tan comunes y tan tontos a la vez, no sé como podemos caer en estas cosas, este tema es el más importante para la publicidad por ejemplo, ya que juega con nuestras percepciones. Hace un tiempo atrás acompañé a mi mamá al supermercado, y me fijé que había mucha gente con la misma promoción en sus carros, era la oferta de la semana: 1 detergente OMO de 5Kg más un Soft, por algo así como $9990 sin embargo, llevarlo por separado era aún así más barato porque ya tenían descuentos anteriores, al final llevar los dos pero no en promoción salía $8990, a lo mejor la diferencia no es tan tanta, sin embargo no era una oferta increíble, y aún así la gente la compraba, y perdía $1000. Esto sería parte de un error de valoración, es interesante no? J
             Durante mi vida, he caído bastante en este tipo de equivocaciones, a lo mejor me dejaba llevaba llevar por la palabra oferta o descuento, lo creía ciegamente, pero de ahora en adelante voy a analizar con mayor detención cada una de las cosas que se me presentan, porque esto también incluye situaciones cotidianas, no solo compras.
            Pienso que lo más importante que me deja este video, es el empujón para reflexionar más y no caer en errores, es algo así como “analiza tu entorno, incluye todos los factores, y así tendrás más aciertos, al tener más aciertos logramos bienestar, dicho de otra forma, felicidad!:)

No hay comentarios:

Publicar un comentario